El Email Marketing es una estrategia de interacción directa con el público que hoy en día trae excelentes resultados gracias a su personalización. Sin embargo, estos resultados pueden optimizarse aún más, al integrar un blog al email marketing.
Una estratega de marketing a través del correo electrónico es bastante flexible y se puede adaptar para cualquiera de las necesidades que tenga un negocio. Puede ayudar a nutrir a los leads, educarlos, divulgar ofertas, mejorar la relación con los consumidores, colaborar en la fidelización de los clientes e, incluso, promover el contenido del blog de la marca, aumentando su tráfico.
Con tanta versatilidad, podemos afirmar que el email marketing es una de las estrategias infaltables en una planificación de marketing digital.
Por lo tanto, como ya sabes que el Email Marketing puede ser una excelente estrategia, en este artículo queremos mostrarte como puedes asociarla al marketing de contenidos y obtener resultados aún más sorprendentes. ¿Empezamos?
Blog y Email Marketing: ¿qué pueden hacer juntos?
Unir el blog con el Email Marketing permite optimizar los resultados, ya que, al asociarlos, potenciamos los resultados que cada una de estas estrategias puede proporcionar independientemente.
Un blog no solo atrae a un público potencial para tu negocio, sino que también crea una imagen positiva de tu marca dándole autoridad en el sector en el que se desarrolla. Gracias a esto, las oportunidades de generar negocios aumentan cada vez más.
Por otro lado, el Email Marketing proporciona una comunicación más directa entre una marca y su público. Creando una relación más próxima y personalizada gracias a la posibilidad de segmentación que lo hace tan eficaz.
Al integrar un blog al email marketing, no solo se suman los beneficios de cada una de las estrategias, sino que además se intensifican los resultados independientes.
¡Veamos un ejemplo!
Al crear un contenido nuevo en el blog de tu marca, este obtendrá el tráfico orgánico que normalmente recibe a través de los motores de búsqueda.
Por otro lado, si les envías a tus clientes emails esporádicos con información útil sobre tu sector o de valor para ellos, fortaleces la relación.
Pero ¿qué pasa si además de realizar estas dos acciones de forma independiente, las integras? Es decir, le envías un email a los clientes con el contenido de tu blog que acabas de publicar.
Además del tráfico orgánico que normalmente obtienes, recibirás en tu blog a los clientes que llegan por medio de tu email. De este modo, además de aumentar la visibilidad del blog, y consiguientemente de tu dominio, creas un vínculo mayor y fortaleces más la relación con tu público.
¿Ves cómo estas dos estrategias se complementan perfectamente?
Si ya usas el Email Marketing, ya cuentas con un sistema de automatización adecuado para este fin y si ya tienes un blog también ya cuentas con los recursos necesarios para realizar las publicaciones. Lo único que falta es integrar los esfuerzos y hacer que trabajen juntos. Algo muy fácil de hacer.
Para ayudarte a integrar un blog al email marketing te orientaremos sobre algunas acciones que puedes realizar de forma sencilla y práctica.
9 acciones efectivas para integrar un blog a la estrategia de Email Marketing
Combinar los beneficios del Marketing de Contenidos con los del Email Marketing puede ser más fácil de lo que imaginas. A continuación, te mostraremos algunas de las acciones que puedes realizar y los beneficios de cada una de ellas.
1. Crea un newsletter con los mejores contenidos de tu blog
Los newsletters te permiten comunicarte con tu público, enviándole periódicamente una selección de los mejores contenidos publicados en tu blog.
Una vez que el usuario se subscribe a tu newsletter, acepta que le envíes contenido de valor. Por lo tanto, nunca defraudes esa confianza y sorpréndelo con contenido que realmente sea útil y que te permita aproximarte cada vez más de él.
Esto favorece tu relación y lleva más tráfico a tu blog.
2. Segmenta a tu público y envíale los contenidos más adecuados
La segmentación es fundamental para el éxito del Email Marketing. Por ese motivo utiliza herramientas que te faciliten este recurso.
Cuando segmentas a tu público podrás hacerle llegar contenido que realmente sea de interés para él, favoreciendo la imagen de tu marca y atrayéndolo cada vez más hacia tu negocio.
3. Ofrécele a tu público tu material rico por email
No te limites a ofrecer tu material rico, como ebooks e infografías, en tu blog o en tu sitio web. Puedes invitar a los usuarios a descargarlos también por email.
Crea un título interesante y haz un email visualmente atractivo, que realmente invite al usuario a realizar la descarga.
De esta forma, podrás aumentar tu base de datos y harás que el lector avance por el embudo de ventas acercándose cada vez más a la conversión.
4. Crea un flujo de nutrición con tus contenidos
Entender en qué etapa del embudo de ventas está el usuario es esencial para el éxito del flujo de nutrición. De esta forma, sabrás con qué tipo de contenidos puedes tener más éxito y cuál es el próximo paso para orientarlo por la jornada de compra.
Selecciona los contenidos que ya tienes y crea tu flujo de nutrición para que así, el lector pueda dar un paso más y avanzar en el embudo de ventas.
5. Avísale a tu público que hay novedades en tu blog
Las campañas de automatización RSS te permiten avisarle al lector de tu blog cuando hay un nuevo contenido disponible.
Puedes definir la periodicidad de estos emails de acuerdo con las características de tu blog. Si haces publicaciones diarias es importante que programes los emails para que sean enviados con una frecuencia menor. Ya que un exceso de emails con esta información puede ser algo negativo para tu marca.
Con esta acción, no hay ninguna duda de que aumentarás el tráfico de tu blog.
6. Incluye tu estrategia de Email Marketing en tu calendario editorial
La planificación es fundamental en el marketing. Así como controlas la frecuencia y la constancia de tus publicaciones en el blog, lo mismo debes hacer con el Email Marketing. Para eso, no hay nada mejor que incluirlo en tu calendario editorial.
Mantener una comunicación constante es esencial para obtener buenos resultados y fijar mejor tu marca en la mente de los consumidores. De esta forma, también evitas los excesos.
7. Varía el contenido de los emails que envías
Ahora que ya sabes cómo puedes integrar un blog al Email Marketing, no puedes dejar de lado tus otros contenidos. Es importante también que continúes enviando las ofertas y promociones, los emails en fechas importantes y todo tipo de comunicación pertinente para tus subscriptores.
Los contenidos de tu blog te darán muchas más opciones, sin embargo, no debes dejar las otras de lado. Así, no aburrirás a los subscriptores con un mismo tipo de email.
8. Innova Siempre
Emails con títulos creativos e innovadores siempre van a proporcionar una mayor tasa de apertura, así como el contenido llamativo también llevará al subscriptor a hacer clic donde le indiques.
A todos les atraen las novedades, por lo tanto, ¡úsalas! Mantén un estilo que te identifique, pero siempre agregando elementos nuevos. Puede ser una imagen diferente, una estructura innovadora o una llamada más creativa.
De esta forma, tus subscriptores se mantendrán interesados en el contenido que les envías porque presenta la información que les interesa de una forma que capta su atención.
9. No te olvides de las métricas
Después de todas estas ideas, seguramente ya sabes cómo integrar un blog al Email Marketing. Sin embargo, hay algo que debes considerar para alcanzar el éxito total en esta tarea: las métricas.
Obtener con facilidad la información necesaria para validar el éxito de tus acciones es una de las grandes ventajas del Marketing Digital. Analiza la tasa de entrega, de apertura, de cancelación y de clics. Además de otros datos que te parezcan pertinentes.
Entender qué es lo que mejor funciona en las estrategias que pones en práctica es esencial para saber qué es lo que debes mantener y qué es lo que debes mejorar. Así, los resultados que obtienes serán cada vez mejores.
¿Por dónde comenzar?
Si tu empresa ya utiliza el Email Marketing y quieres obtener mayores beneficios, es el momento de empezar un blog. Y lo mejor de todo: puedes hacerlo tú solo.
Para eso, solo debes seguir las orientaciones de un buen tutorial de cómo crear un blog y a partir de ahí, empezar el trabajo para, posteriormente, cosechar los resultados. ¡Y ten por seguro que serán bastante positivos!
Conclusión
Tanto el Marketing de Contenidos como el Email Marketing son estrategias que proporcionan excelentes resultados a un costo bajo. Aún más cuando se trabajan en conjunto.
Contar con los beneficios que ambas estrategias traen independientemente, así como integradas, puede ayudar notablemente al crecimiento de cualquier empresa.
Para integrar un blog a un Email Marketing debes contar con plataformas que te faciliten el trabajo. ¡Elige un buen sistema de automatización y manos a la obra!